¿Y tú por qué escalas?

29042611952_3c47817f52_z
Alejandro Jaramillo, Escalador mexicano, probando un boulder/V8 en Peña de Bernal, Querétaro, México.

Con esta pregunta comenzó una pequeña pero motivante charla que hasta ahora no ha dejado de dar vueltas en mi cabeza, despertar con algunas verdades para aclarar las ideas, es bueno.

¿Para qué estas hecho?

¿Cuantas veces alguien te ha mirado de frente a decirte lo que de verdad piensa de ti? ¿Y cuantas veces los lamebotas te has hecho sentir grande?

A mi parecer vale un millón de veces más alguien que te dice la verdad y no se anda con pelos en la boca, si eres un fracaso te lo va a decir y si eres bueno también lo va a hacer, sin agrandarte.

Mi entrenador ayer nos dio una buenas palabras, que quizá para algunos de mis compañeros pasaron como solo una brisa, para darse un respiro y refrescar un poco el sudor del entrenamiento, mientras que en mí llegaron a tocar puntos clave que venía arrastrando durante el día.

¿Cómo quieres lograr más si no estas dispuesto a exigirte?

Hace días leí una nota que me pareció no haber sido dicha por el atleta Michael Phelps sea cierta o no quien la escribió tiene mucha razón.

 

De acuerdo con una entrevista para el diario DerSpiegel, sobre el desempeño de los atletas mexicanos y su resultado en Juegos Olímpicos el tritón estadounidense señaló: “para conseguir un oro debes de esforzarte al máximo, derramar la última gota de sudor, no creo que los mexicanos puedan conocer esa mentalidad, ellos son flojos y suelen conformarse sin buscar tener siempre el algo más”.

 

Y tienen razón la mayoría de los mexicanos no estamos acostumbrados a dar el más. Cuantas veces he escuchado a mujeres quejándose por que están gordas, pero no quieren dejar de comer como cochinitos, estoy cansado de personas que me escriben diciendo  “llévame a entrenar” como si fuera alguien con quien tienes que arrear para que mejore su condición de vida, deportiva o demás, cuantas personas veo en la alberca a diario haciendo trampa solo para completar un entrenamiento, pensando que el llegar antes que los demás es primordial que hacer un ejercicio de la manera correcta, como hoy menciono mi entrenador, [ctt title=”“Cada quien tiene su propia batalla”” tweet=”“Cada quien tiene su propia batalla” http://ctt.ec/Eb7Q8+ vía @emprendeviaja” coverup=”Eb7Q8″] Por que nos dedicamos a siempre estar mirando a los demás a criticar quien hace mejor las cosas quien tiene el mejor auto, la mejor casa, el mejor reloj, el mejor celular. Por que no aprendemos a fijarnos en nosotros mismos, en nuestras metas y en nuestros objetivos sin querer pasar por encima de los demás.

Estoy de acuerdo hay que ser el mejor en lo que se hace, llegar alto y lejos, pero también estoy de acuerdo en que no todos tenemos las mismas capacidades, no todos podemos ser un Michael Jordan, un Messi, o un Alex Honnold, por que simplemente y sencillamente no lo somos.

Lo más que puedo llegar a ser es un José María Carrillo, por que es quien soy, pero de mí depende la versión que llegue a alcanzar de esa persona, yo vivo mis propios desafíos y de nadie más.

La charla de hoy fue como un balde de agua fría para analizar las cosas que no he estado haciendo, por que solemos presumir en Facebook de que somos los mejores en lo que hacemos, pero en la vida real, en la que de verdad importa, no queremos sufrir, hace poco escuche a un amigo preocupado por que quizá no alcance su promedio para la maestría y lo único que tiene que hacer es esforzarse, dar más de lo que nunca dio en los 4 años y medio de lo que lleva de la carrera, pero no quiere sufrir, no quiere gastar sus ojos leyendo un par de páginas más, cuando hoy encontré a un compañero invidente en la alberca nadando como nadie, mi amigo no quiere levantarse más temprano por que hace frío nadie quiere dar el extra, somos conformistas, queremos resultados inmediatos no conocemos el esfuerzo, la constancia y la disciplina, queremos que un negocio nos funcione en dos años y abandonamos el barco por que las cosas no van bien en un par de años, cuando para fundar una empresa consolidada requiere de generaciones.

Hoy caí del muro entrenando por que no quise sufrir un poco más cuando tenía que quedarme un par de minutos sostenido de los agarres, el dolor y ardor en los antebrazos me venció, y pienso – ¿Así es como quiero alcanzar la excelencia en lo que hago?, ¿Quieres ser mejor escritor? Pero te da flojera terminar un trabajo de investigación desde hace meses, buscas desviar la atención de las cosas importantes, ¿Por que sientes un poco de dolor abandonas la meta?.

El punto esta en exigirse más, en sobrepasar el límite, pienso que un día cuando menos lo pienses estarás lejos de ese límite, por encima de él, siendo la mejor versión de ti.

¿Quieres dejar de ser gorda? Muévete, suda, deja de comer porquerías y comienza un hábito saludable.

¿Quieres tener una mejor pareja? Báñate, arréglate, procúrate, quiérete a ti mismo.

 ¿Quieres tener la beca? Levántate temprano, estudia, haz la tarea.

 ¿Quieres conocer el mundo? Camina, sal de esas cuatro paredes.

 ¿Quieres tener dinero en la bolsa? Trabaja, emprende, arriésgate.

 ¿Quieres ser el mejor en tu deporte? Da el 200%, el 100% lo puede dar cualquiera (Aunque no todos lo hacen).

 

O como dijo ayer mi buen Sensei:

 

“¿No quieres sudar?, ¿No quieres sufrir?, ¿No quieres sentir dolor?, entonces quédate en donde estas, no te esfuerces, siéntate a tomar un café, sigue siendo el espectador de tu vida” No te preocupes si tu no lo haces alguien más va a comerse el pastel, alguien más disfrutará del éxito que tu dejaste escapar.

 

¿Tienes un sueño? lucha por el, ¿Tienes una meta? da hasta el último suspiro y suda hasta la última gota para alcanzarlo.

 

Hoy me dio por escribir pura basura, lo se.

https://www.youtube.com/watch?v=EUOFR7R0ric

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

shares