¿Por qué escribir un blog y no buscar un trabajo estable?

16821448686_435c60f8a4_o
emprendeyviaja.com

Después de leer este post quizá tú también te inspires a comenzar un nuevo proyecto de vida o te animes a crear tu propio blog

Hoy voy a confesarte de donde salió mi inspiración para aventurarme en el mundo del blog y como es que hacerlo me ha cambiado totalmente la vida.

La mayoría de las personas en mi viaje me preguntan con un toque de emoción y duda, ¿Enserio estas escribiendo un blog?, ¿Cómo haces para ganar dinero mientras viajas?

Voy a compartir contigo quienes fueron los culpables de hacerme ver la vida de otro modo, para así comenzar a hacer las cosas de manera diferente, alcanzar la libertad y hacer lo que me apasiona. (entiéndase como libertad, la manera de vivir más ligero).

La libertad y la felicidad en muchas ocasiones pueden ser subjetivas, mi concepto de felicidad en este momento es viajar más ligero por la vida, compartiendo lo que me gusta hacer.

En este post no voy a contarte la rutina que día a día viví durante los últimos dos años, creo que si lo hago sería posible que te deprimas y quieras ir al refrigerador por un litro de helado de chocolate y nos pongamos a llorar juntos sintiendo lástima por mi yo anterior, no quiero pasar que eso pase, sin embargo puedo decirte que fue tan dura y difícil de llevar, que no la soportaba más y decidí cambiar mis pasos, para ir en la búsqueda de la felicidad (Si, sé que sonó un poco Will Smith, pero así fue).

Yo soy de esos personajes raros que piensan que todo esta compuesto por energía y que nos encontramos en un mundo de constante vibración, por lo tanto, creo que, si te sientes feliz, puedes transmitirlo a los demás, es por esa razón que dentro de lo que busco no es solo la felicidad propia, si no la de todas las personas que me rodean y de las que puedo tener cierta influencia (quizá mis lectores).

Bueno basta de rollos filosóficos y volvamos de vuelta al tema.

Un día mientras salía de realizar uno de los muchos pagos que tenía que hacer en esos horribles bancos (roba-vidas, chupasangre), pase por una librería y me decidí a entrar para ver que había de nuevo (uno de mis pasatiempos es la lectura), mientras recorría el lugar, y me entretenía girando las llaves del auto en los dedos, camine hacia la sección de turismo, viajes y cosas hippies (bueno exageré un poco, no tan hippies), me puse a revisar algunas guías de viajes y algunos otros libros no tan interesantes.

Después por obra del destino (así quiero llamarlo por ahora) me tope con esa portada amarilla titulada “La semana laboral de 4 horas” con la figura de alguien descansando en una hamaca en medio de dos palmeras, (Por un momento me imagine haciendo lo mismo) le di una pequeña mirada a la portada, reí y dije

“El tipo que escribe esto debe ser un holgazán completamente”.

Me decidí a tomar el libro y abrirlo para ver su ridículo contenido, comencé a leerlo me di cuenta que no parecía ser lo que pensaba “No hay que juzgar un libro por su portada” este tenía alguna que otra buena frase que despertaron mi curiosidad y así es como quise darle una oportunidad a ese autor, un tal Tim Ferriss (Que después se convertiría en un motivador para mí) y perder mi tiempo, con esto que hasta el momento sería una lectura de ocio y según yo improductiva.

“No hay que juzgar un libro por su portada”

Click To Tweet

Llegando a casa después del trabajo, tome una ducha, me puse la pijama, un poco de malteada de banana y entonces comencé a leer.

Después de las primeras páginas y de un rato de lectura descubrí lo que Tim Ferriss tenía que decir, así que no solté el libro hasta las 3:00 a.m.

Al día siguiente o mas bien dicho ese mismo día, el despertador sonó 5:30 a.m. y era hora de volver a la rutina (Mi dolorosa rutina), me lleve el libro a la Universidad para seguir leyendo en mis ratos libres y así fue durante los próximos días en donde cada capitulo, Tim Ferriss te proponía romper paradigmas y hacer las cosas a las que más les temes.

Así en cada lección Tim te daría un reto “anticomodidad” por cumplir y así fue como casi me golpea un gorila de 2 mts. Por quedarme mirándolo fijamente a los ojos, o como muchas chicas guapas me dieron un teléfono equivocado en un centro comercial (tendrás que leer el libro para que entiendas lo que digo).

la-semana-laboral-de-4-horas (1)
Cambio tu estilo de vida, con “La semana laboral de 4 horas”.

 

Este libro me presento por primera vez lo que era un “blog” y como es que podía generar y automatizar ingresos 24/7 entonces fue cuando pensé, ¿Por que no armar mi propio blog, y dar a conocer lo que tengo que contarle al mundo? Quizá podría ser entretenido.

De esta manera, tome mi computadora y me sumergí en el mundo de los blogs, descubrí que existen miles de personas haciendo algo similar a lo que yo quería hacer pero luchando por metas distintas, sin duda cada uno de nosotros es diferente y cada uno tiene valores personales que aportar.

Comencé a leer muchos blogs en ingles y obviamente me puse a buscar los mejores en habla hispana.

Es ahí cuando encontré a la persona que me dio el último empujón para comenzar con mi propio proyecto, Ángel Alegre creador del blog Vivir al Máximo.

Ángel te da la bienvenida a su blog con esta frase:

¿Estás desperdiciando los mejores años de tu vida en un empleo gris que te roba todo tu tiempo?

Mi empleo no era del todo gris, digamos que tenía un poco de color y demás, pero sin duda estaba robándome tiempo valioso.

Vivir al máximo, sin duda te lleva a eso, a disfrutar tu vida al MAXIMO.

Uno normalmente nunca pensaría como es que un blog pueda cambiarte la vida, pero eso fue lo me paso con Vivir al Máximo, mi vida cambio por completo dando un giro de 360º a pesar de que yo lo leía en México y el creador de este se encontraba a miles de kilómetros de distancia.

Quizá el autor de un blog no pueda dimensionar la influencia que pueda tener en la vida de las personas. Y eso es lo que me motivo a mí a hacer esto, ser escritor de un blog en internet.

Ultimamente me identifico con la frase que dice: “Una persona millonaria no se mide por el numero de ceros que tenga en una cuenta bancaria, si no por las vidas que ha cambiado”. Y digo que últimamente, por que antes estaba empeñado a sumarle ceros imaginarios a una cuenta virtual, haciéndome infeliz y frustrando las cosas que realmente disfrutaba hacer.

Así fue como Vivir al Máximo  cambio mi vida.

De esta manera es como llegue a otros blogueros y comencé a sumergirme en este gran océano virtual en donde se puede llegar a personas reales del otro lado de la pantalla.

Otra persona que ha influido mucho en mi cambio de perspectiva ha sido Antonio G. De Inteligencia Viajera.

La última charla que tuve con él, hizo que cambiara mi manera de trabajar inclusive ya con el blog lanzado.

Es increíble como puedes conectar con personas, tan importantes en el nicho y conseguir consejos de manera personalizada si tan solo aprendes a pedirlos.

Estos dos grandes me han hecho un gran favor, mostrándome como ver más allá de nuestras propias narices, ellos te muestran su “arte” para cambiar de rumbo tu vida y hacerla mucho más productiva y feliz..

Y aquí tienes la respuesta a mi pregunta ¿Por que un blog y no un trabajo estable?

Esto podría sonar contradictorio, pero a pesar de lo que muchos piensan el tener un blog, no es trabajo fácil hay que dedicarle tiempo, y hay que tener un horario definido para trabajar, por lo menos yo estoy dedicándole más de 5 horas al día al mío, podría no parecerlo, pero detrás de lo que se puede ver, hay mucho por hacer.

Sin embargo el tener un blog te da la oportunidad de elegir que es lo que deseas hacer y que es lo que deseas compartir, si eres muy bueno en algo y quieres compartirlo con los demás, esta herramienta puede ser para ti, además a pesar de que tienes que dedicarle tiempo, al final tú eres el dueño de él y tú decides cuando sentarte a trabajar y desde donde lo haces, hoy yo elegí hacerlo a las faldas del volcán Tungurahua en el Ecuador, sin duda prefiero estar aquí un millón de veces, antes que estar sentado en una oficina atrapado en 4 paredes.

Existe una frase que últimamente me he puesto a analizar y es “Si haces lo que realmente te gusta, nunca tendrás que trabajar en tu vida”, la verdad es que no se por que los seres humanos satanizamos al trabajo, no tiene nada de malo trabajar, y por supuesto menos en lo que más te gusta, yo he decido hacer del blogueo y la escritura una forma de trabajo ya que aquí tengo la posibilidad de compartir lo que me gusta hacer y de llegar a un numero más grande de personas, que si trabajo en una oficina.

‘Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida’. Confucio

Click To Tweet

Además la cantidad de ingresos que obtengas van a depender del tamaño del esfuerzo que le pongas a la construcción del mismo, como la mayoría de los negocios en los que he estado involucrado, este te demandará tiempo y esfuerzo, a pesar de estar viajando por el mundo, tienes que hallar el momento para sentarte a trabajar en él, que no te vendan la idea de lo contrario, que solo tienes que abrir un página web y sentarte a ver como caen los lectores del cielo.

Además de que he aprendido que si quieres hacer algo, hazlo por que te apasiona y te hace feliz, cuando consigas una manera disciplinada de trabajarlo, los ingresos van a comenzar a reflejarse de manera automática.

Es por eso que yo me he decidido por un blog y no un trabajo estable.

Si tu quieres comenzar, a vivir tus sueños sea cual sea la cosa que te guste hacer, siempre habrá un público en internet esperando por lo que tienes que compartir.

Yo he tomado uno de los mejores cursos de blogueo que existen en habla hispana y Ángel me ha dado la autorización de compartir la herramienta que le dio un giro a mi vida; Idea2blog.

El mejor curso para crear tu blog.
El mejor curso para crear tu blog.

Si quieres comenzar con tu propio proyecto te recomiendo Idea2blog, Ángel tiene una mejor idea de cómo guiarte en este mundo, además de que irás cumpliendo objetivos a lo largo del curso, quizá un día estemos compartiendo ideas sobre blogueo tu y yo.

Yo no tengo la experiencia y el tiempo que tiene Vivir al Máximo, pero si puedo ayudarte con lo que he aprendido estos últimos meses creando mi blog.

Así que si te inscribes al curso idea2blog quiero ayudarte dándote de manera gratuita uno de mis servicios, una asesoría personalizada de 30 minutos 1 a 1 para ayudarte a desarrollar tu propio blog, cuando te hayas inscrito, no dudes en darme un toque en alguna de mis redes sociales y con gusto programamos la asesoría.

Quiero ayudar al número más grande de personas a alcanzar sus metas, me encantaría involucrarme en tú proyecto desde un inicio, así como me encantaría que tu formaras parte del inicio del mío.

Así que si tienes alguna duda o comentario acerca de este tema, para mí será un gusto responderte.

Un abrazo a ti que me estas leyendo y seguramente estas por cambiar tu vida.

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 ideas sobre “¿Por qué escribir un blog y no buscar un trabajo estable?”

shares