
Una buena alimentación consiste en poder consumir una ingesta de alimentos variados y que sus nutrientes nos proporcionen vitaminas, minerales, grasas, carbohidratos, proteínas, en resumen, energía que al degradarse proporciona a nuestros organismos lo necesario para poder alimentarse sanamente.
Alimentarse sanamente además, es realmente importante, principalmente cuando necesitamos tener demasiada energía o tenemos mucho estrés. Para conocer un poco más cómo debemos comer, te colocamos algunos consejos:
¿Cuáles son los nutrientes de los alimentos que ayudan a alimentarse sanamente?
Los nutrientes que son necesarios para alimentarse sanamente y poder tener un organismo con un óptimo estado de salud son:
Las Proteínas
Son las que proporcionan nuevas células, reparan las viejas, ayuda al sistema inmune, previene contra el cáncer, las mismas deben estar presentes en todas nuestras comidas, los alimentos que los proporcionan son: huevos, carnes rojas, carnes blancas, pescados, mariscos y la proteína vegetal que proporcionan los granos.
Los carbohidratos
Son los que dotan de energía por excelencia a las células, el cerebro y la sangre para funcionar correctamente. Sin carbohidrato el organismo se siente débil. Cuáles son los alimentos de los cuales podemos obtenerlos: Pan, arroz, pasta, verduras y frutas. Proporcionan glucosa.

El agua
El agua es básica, interviene en todos los procesos, en la circulación, la digestión, en el traslado de nutrientes en el organismo, sin ella en el cuerpo humano, todos los procesos colapsarían, eliminación de toxinas y regula la temperatura del organismo.
Las grasas
Son útiles para la elaboración de células, hormonas y de trasladar las vitaminas por el organismo (ayuda a absorber las vitaminas A, D, E y K) ¿Cuándo son nocivas?, cuando hay exceso de acumulación de las mismas. Están presentes en: Frutos secos y pescados.
Las Vitaminas y Minerales
Esenciales para el metabolismo, las vitaminas ayudan a obtener una buena visión, unos huesos fuertes, al crecimiento del cabello y los minerales favorecen a regular el adecuado funcionamiento de tejidos y sistemas. Se encuentran en las frutas, vegetales, leche, queso, etc.

Hábitos que impiden alimentarse sanamente
Para poder alimentarse sanamente, hay que tener buenos hábitos alimenticios a la hora de sentarse a la mesa, desde respetar las horas de las comidas y meriendas, hasta el tipo de alimentos que vamos a ingerir. Por lo tanto es importante evitar tener malos hábitos.
- No tomarse su tiempo para comer. Es importante respetar los horarios de las comidas. Bien sea por falta de tiempo o mucho trabajo, hay que realizar las comidas en sus respectivos horarios.
- Ingerir comidas express. A veces por falta de tiempo, preferimos comer comida rápida.
- Consumir alimentos altos en grasa saturadas y azúcar, bebidas con gas, alcohol y cafeína. Esto trae problemas de indigestión, problemas de obesidad y diabetes.

Consecuencias de una mala alimentación
Alimentarnos inadecuadamente, pueden producir consecuencias que pueden perjudicar nuestra salud:
- Sueño inestable. Los alimentos grasos son muy difíciles de digerir.
- Acné. El acné surge cuando las glándulas sebáceas crean demasiada grasa.
- Algunas enfermedades o condiciones. Tales como, obesidad, diabetes, gastritis, indigestión, Mal funcionamiento del cerebro.
Todo ser humano debe procurar alimentarse sanamente a cualquier edad, sin embargo hay etapas que exigen un poco más, principalmente cuando tenemos demasiado trabajo y gastamos mucha energía.