Para poder aplicar consejos para ahorrar dinero, en primer lugar tenemos que organizar nuestras finanzas y así establecer en una balanza nuestros ingresos y gastos, para poder llevar a cabo las acciones pertinentes y comenzar a ahorrar en cualquier aspecto de nuestra vida.
Entre los consejos para ahorrar dinero, es conveniente primero establecer las metas que incentiven dichos ahorros, establecer en ellas las prioridades, para saber la distribución de ese ahorro y elegir las herramientas adecuadas como cuentas de ahorro y cuentas de inversión, tomando en cuenta las tasas de interés.
Consejos para ahorrar dinero en casa
Es importante realizar un registro de los gastos que se tienen, así podemos realizar un seguimiento de los mismos, para cuantificar la cantidad total de lo que se gasta, luego ordenarlos por categoría.
Dentro de los consejos para ahorrar dinero, está elaborar un presupuesto. Incluye en ese presupuesto el ahorro, trata de ahorrar del 10%, al 15% de tu sueldo. Si no puedes ahorrar, es hora de rebajar gastos no tan necesarios, como entretenimiento o comer fuera de casa. Para crear un hábito de ahorro, debes establecerlo como un gasto regular.
Ahorrar dinero al hacer compras
- Realizar una lista de las compras que debes realizar: Para poder organizarse y así comprar lo que verdaderamente necesitas.
- Aprovechar los descuentos: Comprar accesorios, ropa, regalos fuera de temporada y así se ahorra.
- No vayas de compras cuando estés triste o feliz: El estado de ánimo puede influir en la realización de compras impulsivas.
- Comparar precios y marcas: Es importante que veamos diferentes precios y marcas, para obtener la mejor decisión de consumo a la hora de adquirir un producto o servicio.
- Aprovechar los cupones de descuento que dan establecimientos o revistas: Es una manera de obtener lo que uno desea a un buen precio.
- No dejarse influenciar por la publicidad a la hora de comprar un producto: Hay que comparar calidad, precios y nuestros gustos. Las marcas que son promovidas por comerciales o publicidades, invitan al consumismo y salen más costosas, independientemente de su calidad.
- Si recibes un aumento de sueldo, no salgas a gastarlo todo: Es importante que revises tu presupuesto y aumente tu porcentaje de ahorro.
Entre otras formas de ahorrar podemos encontrar
Ahorrar dinero puede ser una tarea mucho más sencilla de lo que pensamos y es de vital importancia aplicar estrategias de ahorro para que nuestros gastos disminuyan. Te explicamos en detalle algunas soluciones:
Ahorrar dinero en el trabajo
Prepara en casa tus almuerzos para el trabajo, así evitas gastos comiendo en establecimientos.
Ahorrar dinero al viajar
Si viajas consigue en un hotel una habitación con cocina, así ahorras gastos en comida.
Ahorrar dinero cuando se va a adquirir una vivienda
Adquirir un crédito para vivienda cuya tasa de interés se adapte a su ingreso, la idea no es perder la tranquilidad al obtener una deuda.
Ahorrar dinero al momento de comunicarse
Tratar de comunicarse gratis para evitar gastos: Tales como llamadas internacionales o nacionales por skype, Facebook, Instagram o Whatsapp. Adquirir libros a través de una biblioteca o PDF por internet.
Ahorrar dinero al comprar libros o películas
Amigos o vecinos te pueden ayudar a ahorrar, intercambiando películas de DVD o Blue Ray y libros con ellos.
Tomando en consideración todos estos consejos para ahorrar dinero, esto nos permitirá mejorar notablemente nuestras finanzas, porque nos permite gastar menos y ahorrar más.