Antes de plantearnos cómo salir de la zona de confort, tenemos que saber en qué consiste, por qué tenemos que salir de ella y cómo lograrlo. A nuestro criterio la zona de confort es todo aquello que nos proporciona felicidad, tranquilidad, seguridad, por lo tanto salir de ella implica lo desconocido, el cambio, hasta lo incómodo.
¿Por qué debemos salir de la zona de confort?
Como mencionamos anteriormente la zona de confort es el circulo de comodidad de lo que conocemos, pero hay motivos que ameritan que salgamos de ella, aquí te vamos a mencionar cuales son.
Adquieres fortaleza
El miedo, la inseguridad o la incertidumbre son sensaciones que no podemos evitar cuando nos enfrentamos a algo desconocido o cuando no estamos seguros de lo que podemos hacer, en ese momento el adoptar una actitud positiva con la convicción de que vas a crecer personalmente, es lo que te va a fortalecer.
Estimula tu creatividad
El asumir cosas nuevas en tu vida desde, rutinas, procedimientos, acciones, actitudes, permite que surja o mejore tu creatividad, ya que al asumir retos y nuevas experiencias hace que innoves y uses tu ingenio.
Obtienes seguridad
Te permite conocer habilidades que desconocías, que te ayuden a solventar situaciones inesperadas que se presenten.
Te permitirá vencer el miedo
Podrás sacar fuerzas para poder seguir creciendo personalmente, a pesar de que cuando pasamos mucho tiempo en una zona de confort, cuesta más salir de la misma, por el miedo a fracasar.
Conocer gente nueva y tener experiencias diferentes
Te dará la oportunidad de realizar actividades que no tenías programadas y de conocer personas y hacer nuevas amistades.
¿Cómo lograr salir de la zona de confort?
Aquí te vamos a dar unas sugerencias que poniéndolas en práctica te ayudaran a salir de tu zona de confort.
Lleva a cabo acciones que te estimulen
Alcanzar nuevas metas implica realizar acciones que nunca has realizado, por lo tanto puede generarte algo de ansiedad o estrés, puede que esa inseguridad te ayude a afinar tu rendimiento, también proyectos que te exijan pensar de manera distinta, esto te ayudara a ser flexible y a adaptarte a los cambios.
Cambios de tu entorno
Debes agregar cambios en la forma de vestir, en la decoración de tu casa, hasta cambiar de ambiente, trata de viajar en la medida en que tu presupuesto te lo permita, esto también ayudará a que seas flexible y te adaptes a cosas nuevas y diferentes.
Proponte conversar con gente nueva
Trata de conversar con gente que no conoces, de sacarles conversación, esto permitirá que poco a poco te vayas acostumbrando y que se te facilite interactuar con otras personas.
La vida es un constante cambio, así no lo queramos en algún momento nos vemos obligados a salir de nuestra zona de confort, porque debemos evolucionar, mejorar o habrá circunstancias negativas que para subsanarlas debamos dejar nuestra comodidad y tendremos que lanzarnos al cambio y así volver a lograr otra zona de confort.