¿Cómo viajar a Alemania gratis?
Creo que esta mejor dicho, ¿Cómo ganar experiencia mediante un servicio social en el Alemania?
Mientras volaba sobre el Atlántico de regreso a casa después de 5 semanas de una estadía corta en Europa, me puse a escuchar un audiolibro en el vuelo y así es como se me ocurrió escribir un post muy cortito pero que quizá te va a ayudar mucho.
Las personas que me conocen saben que hace poco realicé un trabajo social en Alemania durante un año. El principal motivo de hacer este viaje fue por que quería ganar un poco de experiencia como voluntario en una asociación en el extranjero y unos amigos de Alemania que había conocido hace unos años me compartieron una convocatoria y así es como emprendí aquella aventura.
Ahora después de casi un año de haber estado como voluntario en la unión europea, hoy quiero compartirte algunas cosas que aprendí y que quizá puedan servirte si es que tú buscas algo similar a lo que yo buscaba en el momento que decidí aplicar.
Muchos amigos y conocidos me preguntan como es que viaje por un año en Europa, sin embargo, la realidad es que no viaje por el continente, lo que hice fue un servicio social en el que use mi tiempo libre para viajar por algunos países vecinos.
Este es para aquellos que por cuestiones de tiempo no he podido contarles mas detalladamente sobre este tema ya que siempre estoy corriendo de un lado a otro, una disculpa para los que me preguntaron y que hasta hoy les estoy respondiendo, espero pueda ayudarlos.
Esto definitivamente no es para ti si lo que buscas es un patrocinio solo para viajar, ya que esto no lo es, es un trabajo y a decir verdad en algunas ocasiones esto no es lindo para todos.
Este post es principalmente para las personas que tienen gusto por el trabajo voluntario, y por las causas sociales, que son activos y que ya están realizando un trabajo a favor de la sociedad en sus propios países, esto no es solo para las personas que hablan en español. Así que me permitiré hacer una traducción al idioma ingles por si alguna persona en otro país, sobre todo aquellos en vías de desarrollo esta interesada en el tema.
Voy a contarte de manera breve de que se trato este trabajo, lo que yo realicé fue un año de trabajo, en el servicio social de una pequeña ciudad en Alemania. Trabajé para una casa en donde los ancianos y personas retiradas acuden día a día para convivir con otras personas y realizan distintas actividades y talleres.
Lo que necesitas:
Primero que nada y lo más importante, tienes que tener una absoluta pasión por el servicio a los demás.
Experiencia comprobable como voluntario.
Tener entre 18 y 28 años.
Tienes que contar con una gran tolerancia a la frustración. (esto va enserio)
Excelente estado psicológico y emocional.
Definitivamente tienes que tener conocimientos previos, una muy buena habilidad y gusto por los idiomas, en este caso un poco de ingles y por supuesto buenas bases de alemán.
Gusto por el trabajo social con niños o con ancianos.
Definitivamente tienes que ser de mente abierta.
Lo que vas a ganar:
Un año de experiencia en ese país lo que te abrirá las puertas para poder realizar posteriormente algún otro trabajo o estudios si es que así lo deseas.
Un año de alemán intensivo, esto es definitivamente una ventaja para poder integrarte a la comunidad alemana.
Al trabajar dentro de una institución alemana lo que aprendes son las reglas de convivencia, de trabajo y el día a día de la misma sociedad. (Lo cual para mí fue un reto bastante interesante y, a decir verdad, muy intenso) prepárate para familiarizarte con el término “shock cultural”.
El programa en el que participé se llama Sur-Norte Weltwärts, es un programa patrocinado por el gobierno alemán y existen un gran número de instituciones que alojan este programa, en el caso de México es cruz roja sin embargo en países como Chile, Mozambique e India existen otras instituciones que lo alojan, tu tarea es investigar cual es la asociación en tu país. Lamentablemente este programa no se encuentra en todos los países.
Sobre como funciona el programa (dinero y requisitos) tu mismo podrás leerlo en la convocatoria, definitivamente esta ha sido una experiencia que ha marcado mi vida, mi formación, la forma en como veo el mundo y me ha motivado a continuar con más proyectos en el ámbito internacional.
Te invito a que investigues más a profundidad de programas como estos no solo en Alemania si no alrededor del mundo, es muy fácil encontrar la posibilidad de realizar una movilidad al extranjero siempre que tengas la motivación y los conocimientos necesarios.
Me encantaría ayudarte con el proceso, así que te dejaré algunos enlaces que podrán servirte de apoyo.
Resolveré algunas dudas, siéntete en libertad de hacer pública tu pregunta no contestare ninguna pregunta por de manera privada si es que tu ya has participado en un programa similar todos estaremos muy contentos de escuchar tu experiencia, todos los comentarios son de ayuda a contribuir a esta comunidad.
¡Nos leemos pronto!
Programa voluntariado en Alemania
https://www.weltwaerts.de/es/
Entidad ejecutora en México
https://drk-baden-freiwilligendienste.de/drk/
Si quieres leer este articulo en su version en Ingles da clic aquí – ENGLISH VERSION