5-consejos-de-Padre-rico-padre-pobre-que-debemos-tomar-en-cuenta-6

5 consejos de “Padre rico, padre pobre” que debemos tomar en cuenta

5-consejos-de-Padre-rico-padre-pobre-que-debemos-tomar-en-cuenta-6

Unos de los libros más exitosos y de los primeros en brindar consejos a los emprendedores es “Padre rico, padre pobre”, de Robert Kiyosaki. En este libro, su autor ofrece consejos de creación de negocios en base a su propia experiencia y lo vivido, con los que considera, sus dos padres.

A medida que avanza el libro y nos adentra en la historia de su vida financiera, comenzamos a ver los negocios desde otro punto de vista y comprendemos a qué se refería cuando hablaba de los aprendizajes que adquirió con sus dos padres.

5 consejos del libro “Padre rico, padre pobre”

Muchos emprendedores comienzan su aventura en el mundo de los negocios al leer la historia de Kiyosaki, “Padre rico, padre pobre”, debido a que brinda diversos consejos que son ampliamente útiles en toda esta etapa. El día de hoy, colocaremos cinco de sus mejores consejos que podrán ser un gran aporte para tu próximo negocio.

Los ricos no trabajan por dinero

Como Robert destaca en su historia, los ricos no trabajan por dinero, al contrario, el dinero trabaja para los ricos. En el relato destaca que si no pensamos en un sueldo fijo y seguridad, podremos encontrar increíbles oportunidades que otras personas no ven. Los ricos, muchas veces se enfocan principalmente en cómo hacer que el dinero trabaje para ellos y no depender de un ingreso fijo por seguridad.

5-consejos-de-Padre-rico-padre-pobre-que-debemos-tomar-en-cuenta-10

La importancia de la inteligencia financiera

Al no tener inteligencia financiera, el dinero puede irse tan rápido como llegó. Si no tenemos educación financiera, podremos estar constantemente atrapados en deudas, más préstamos y gastos interminables. Por esta razón, el autor destaca la importancia de gastar menos e invertir nuestro dinero.

5-consejos-de-Padre-rico-padre-pobre-que-debemos-tomar-en-cuenta-5

Tener un negocio propio

Al tener un empleo las personas dependen de un ingreso fijo y de mucha más seguridad por un tiempo, pero llega un momento en que no es suficiente. Tener un negocio propio significa ser independiente y obtener muchos más ingresos. Esto, además, debe ir acompañado de capacitación y constante aprendizaje en todas las áreas.

5-consejos-de-Padre-rico-padre-pobre-que-debemos-tomar-en-cuenta

Los ricos siempre tienen ideas de dinero

En el libro, “Padre rico, padre pobre”, Robert Kiyosaki destaca: “El activo más poderoso con el que contamos es nuestra mente. Si la entrenamos correctamente, puede crear una enorme riqueza. Una mente no entrenada también puede crear pobreza”. Así que sin duda, tenemos que poner nuestra mente a trabajar constantemente para crear ideas de negocio efectivas.

5-consejos-de-Padre-rico-padre-pobre-que-debemos-tomar-en-cuenta-3

Trabajar para aprender y no por ganar dinero

El autor destaca que es importante buscar trabajos que nos puedan enseñar en cualquier idea de negocio que pudiésemos tener. Por ejemplo, si tenemos la idea de un negocio de pastelería, lo fundamental sería trabajar en una repostería o dulcería, así podremos aprender todo lo que se requiere para lograr que sea un éxito nuestro propio negocio.

5-consejos-de-Padre-rico-padre-pobre-que-debemos-tomar-en-cuenta-2

Sin duda, este es uno de los mejores libros que podemos leer al momento de querer tener un negocio propio. Las finanzas son uno de los elementos más importante cuando se trata de una empresa, por lo que debemos mantenernos en constante aprendizaje para conseguir el éxito.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

shares