10-claves-para-proyectar-confianza-en-sí-mismo-0

10 claves para proyectar confianza en sí mismo

10-claves-para-proyectar-confianza-en-sí-mismo-0

La confianza en sí mismo, es un elemento fundamental al momento de comunicar un mensaje. Ciertos gestos pueden beneficiar o perjudicar determinada comunicación que queramos transmitir, si no los utilizamos correctamente.

El día de hoy, te presentaremos las claves que necesitas para proyectar más seguridad al momento de comunicarte.

10 claves para proyectar confianza en sí mismo

Una persona que transmite confianza y seguridad, atrae muchas más oportunidades y proyectos, es por esta razón que desarrollar o fortalecer esta cualidad es tan importante. Entre las claves más destacables, encontramos:

El tono de voz

Un tono de voz adecuado, es la clave para transmitir mayor seguridad, más en el mundo de los negocios. Es importante hablar y que te escuchen tus ideas, pero no debes hablar demasiado, eso puede significar prepotencia. Por otro lado, al hablar muy bajo, podrías transmitir inseguridad.

Gestos

Los gestos forman una parte esencial del lenguaje corporal. Si no conocemos de un tema, por ejemplo, abrir mucho los ojos, es señal de esto. Por otro lado, cerrar los labios con fuerza, puede transmitir tensión o que no tenemos control sobre nosotros mismos.

10-claves-para-proyectar-confianza-en-sí-mismo-1

La sonrisa

En la comunicación no verbal, sin duda este es uno de los elementos más importantes. Sonreír de forma natural, proyecta tranquilidad, capacidad de socializar fácilmente y confianza en sí mismo.

La postura

Otro de los aspectos esenciales para transmitir mayor confianza, es tener una postura correcta al hablar y sentarse. Al tener una postura erguida al sentarse, por ejemplo, transmitirá seguridad. Si por el contrario, miramos hacia el suelo, podría transmitir desconfianza.

El saludo

Cuando llegas a una reunión o a un lugar donde puede que no conozcas a todos los presentes, es fundamental acercarse a saludar a cada uno de ellos. Lo correcto es acercarse, presentarte y ofrecerles tu mano. Si por el contrario, no saludas a todos, podrías demostrar poca confianza.

10-claves-para-proyectar-confianza-en-sí-mismo-3

Mirada

Otro de los aspectos que sin duda, si lo sabemos utilizar correctamente, puede beneficiarnos enormemente a la hora de comunicarnos, es la mirada. Cuando hables con alguien, es fundamental que siempre lo mires a los ojos. Debes evitar mirar al suelo o algún otro punto del lugar.

Forma de caminar

Moderar tu paso es lo correcto. Una persona que camina demasiado rápido puede parecer desesperada, que está asustada o tiene mucho estrés. Una persona segura siempre debe caminar derecho y con buen ritmo.

Ropa

Las prendas también son un elemento fundamental a la hora de demostrar mayor seguridad. Asegúrate de tener ropa limpia, que esté correctamente combinada y sea acorde a la ocasión. No utilices accesorios demasiado llamativos, estos podrían desviar la atención de los receptores.

10-claves-para-proyectar-confianza-en-sí-mismo-4

Sentarse adecuadamente

Al momento de sentarnos, también podemos transmitir seguridad o inseguridad. Lo más adecuado es sentarse erguido y evitar movernos cada segundo. Mover los pies o las manos constantemente, podrías proyectar inseguridad.

Hablar de forma pausada

Si hablamos demasiado rápido, podemos proyectar nerviosismo e incomodidad. Lo correcto es hablar de forma pausada y transmitir el mensaje de la mejor forma posible.

La seguridad y confianza, son elementos fundamentales a la hora de transmitir algún tipo de mensaje o información. Lo recomendable es trabajar cada uno de estos puntos, hasta lograr aumentar nuestra confianza y generar mayores oportunidades.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

shares